DOLORES DE PUERTO DE LA TORRE


Cofradía sacramental del Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad y Nuestra Señora de los Dolores





Fecha de fundación: 1942
Sede canónica: Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores
Casa hermandad: Calle Lope de Rueda, 66
Barrio al que pertenece: Puerto de la Torre

Día de salida: Viernes de Dolores
Número de tronos: 2
Autor del Cristo: Manuel Ramos Corona, 2001
Autor de la Virgen: Juan Manuel García Palomo, 1993
Autor del trono del Cristo: Victoriano Pérez Aranda y Rafael Reigal Guerrero, 1959
Autor del trono de la Virgen: Orfebrería Angulo, 1997
Momento de la Pasión que representa: Cristo crucificado y muerto en la cruz
Túnica del Cristo: No tiene
Manto de la Virgen: Negro
Túnicas en la sección del Cristo: Túnicas y capirotes rasos color rojo. Cíngulos dorados.
Túnicas en la sección de la Virgen: Túnicas y capirotes rasos color negro. Cíngulos dorados.



Historia:
Fue fundada en el año 1942, y reorganizada posteriormente en el año 1992. 


Curiosidades: La hermandad rinde culto también a San Juan Evangelista, cuya imagen se encuentra en la iglesia junto a sus titulares (realizada por Raúl Trillo en 2007). La virgen procesiona sin palio. La casa hermandad de la cofradía se encuentra anexa a la parroquia.


Imágenes:
Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad
Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad
Nuestra Señora de los Dolores
Nuestra Señora de los Dolores




















Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad
Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad en su trono procesional
Nuestra Señora de los Dolores en su trono procesional





Información y fotografías extraídas del Twitter de la hermandad y cofradesmalaga.com.

3 comentarios:

  1. En realidad el trono del Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad es obra de Victoriano Pérez Aranda y Rafael Reigal Guerrero. En estos dos enlaces lo podéis ver.
    http://www.diariosur.es/v/20140413/semana-santa/victoriano-perez-aranda-tallista-20140413.html
    http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/11/10/autoria-olvidada-trono-virgen-trinidad/630552.html

    ResponderEliminar
  2. En realidad el trono del Santísimo Cristo de la Hermandad y Caridad es obra de Victoriano Pérez Aranda y Rafael Reigal Guerrero. En estos dos enlaces lo podéis ver.
    http://www.diariosur.es/v/20140413/semana-santa/victoriano-perez-aranda-tallista-20140413.html
    http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/11/10/autoria-olvidada-trono-virgen-trinidad/630552.html

    ResponderEliminar